Cuando te enojes…


“Cuando te enojes, vuelve a ti mismo y cuida de tu ira.
Y cuando alguien te haga sufrir, regresa a ti mismo y cuida de tu sufrimiento.
No digas ni hagas nada, porque cualquier cosa que digas o hagas en un estado de ira podría estropear más tu relación. 
La mayoría no lo hacemos, no queremos volver a nosotros mismos, sino perseguir a esa persona para castigarla.
Pero si tu casa se está incendiando, lo más urgente es volver a ella e intentar apagar el fuego, y no echar a correr detrás del que crees que la ha incendiado, porque si lo haces, tu casa se quemará mientras te dedicas a atraparle. "

- Thích Nhat Hạnh


Amor extravagante


106. Amor extravagante             
 Solo los tontos saben lo que es el amor; solo ellos, porque el amor es una especie de locura.
Quizá jamás habéis alcanzado una cumbre de amor y lo anheláis mucho. Habéis estado enamorados, pero jamás ha sido extravagante, nunca ha sido fantástico ni desmesurado.
Ha sido tibio. No era como un fuego que consume. Estabais en él, pero no fuisteis destruidos por él; lograsteis arreglaros. Habéis sido inteligentes en él, no habéis sido tontos. Solo los tontos saben lo que es el amor; solo ellos, porque el amor es una especie de locura.
Si sois demasiado inteligentes, solo lo podéis permitir hasta cierto punto y luego os detenéis. Toda vuestra mente dice: «Esto ya es excesivo. Ir más allá es peligroso». El amor solo conoce una experiencia satisfactoria, y esta es llegar hasta la misma cumbre, hasta la cima definitiva, incluso una vez. Entonces se produce un gran cambio en la energía. Conocer el amor una vez en su clímax es suficiente; luego no hay necesidad de entrar en él una y otra vez. Simplemente cambia todo vuestro ser. La sexualidad desaparece, y cuando esto sucede, uno se vuelve sensible. La sexualidad no es muy sensible; es muy cruda, descarnada. No es un estado de ser muy refinado. La energía descarnada sigue ahí.
Así que sed menos inteligentes. Olvidaos de la inteligencia; ¡sed más atolondrados!

Osho

Abril 16


¿Por qué no hacer lo que te gusta hacer en la vida, siempre que no dañe a alguna otra alma y te reporte bien a ti y a todas aquellas almas por las que te preocupas? Aprende a hacer cada cosa a su debido tiempo, de la forma adecuada y sin grandes tensiones o esfuerzos. Los niños pequeños saben cómo disfrutar de la vida. Hazte como un niño pequeño que no tiene inhibiciones y aprende a disfrutar de la vida sin ninguna restricción, preocupación o inseguridad. No hagas las cosas siempre porque creas que han de hacerse o que tú las has de hacer. Cuando se hace algo de manera compulsiva, desaparecen el gozo y el placer. Aprende todo por el gusto de hacerlo. Entrégate todo lo que debas por el mero gusto de darte y por el mero gusto de vivir, y comprueba cuán diferente te resultará la vida.

Eileen Caddy

Sanación: confiar en el proceso


A veces tienes que estar dispuesta/o a sentirte peor para poder sentirte mejor.
A veces tienes que perder la esperanza de sentirte mejor alguna vez, antes de sentirte mejor.
A veces sanar significa estar presente mientras poderosas olas de sensaciones se mueven en el cuerpo.
A veces el cuerpo se sacude, convulsiona, duele, suda, quema, mientras se libera a sí mismo de las toxinas, dejando salir la energía asociada a esas toxinas.

La mente dice: “Me estoy sintiendo peor”,
El corazón sabe que estás tan bien…

La verdadera sanación no se trata de la eliminación de síntomas, sino de tener el coraje, la confianza, y la conexión con la respiración; y de saber que los síntomas tal vez se intensifiquen antes de que desaparezcan. O tal vez nunca desaparezcan.

Aun así tal vez te enamores de ti misma/o tal como eres, a pesar del futuro, y tal vez caigas sobre tus rodillas en gratitud, porque te ha sido concedido otro día en esta preciosa tierra.

Tal vez sentirte peor fue lo mejor que alguna vez te haya pasado,
Porque nunca has sentido la presencia del amor tan claramente,
Y tu camino nunca ha sido tan obvio,
Y nunca te has sentido tan vivo.

- Jeff Foster

La vida no planificada


105. La vida no planificada          
No hay planificación en la existencia; su belleza radica en que no se puede planificar Una vida no planificada posee una belleza tremenda porque siempre hay una sorpresa esperando en el futuro
El futuro no va a ser simplemente una repetición; algo nuevo acontece siempre y uno no puede darlo por hecho.
La gente segura lleva una vida burguesa. Esto significa levantarse a las siete y media, tomar el desayuno a las ocho, subir a las ocho y media al tren que os llevará a la ciudad, regresar a las cinco y media, tomar el té, leer el periódico, ver la televisión, luego cenar, hacer el amor con la mujer sin ningún amor e irse a la cama. Eso mismo vuelve a empezar al día siguiente. Todo está asentado y no hay sorpresa: el futuro no será otra cosa que el pasado repetido una y otra vez. Desde luego, no hay miedo. Habéis hecho estas cosas tantas veces que habéis adquirido destreza. Podéis hacerlas otra vez.
Con lo nuevo hay miedo, porque nunca se sabe si uno será capaz de hacerlo. Uno está haciendo siempre por primera vez, de modo que siempre se está inseguro acerca de si se va a conseguir. Pero en ese entusiasmo y en esa aventura están la vida... digamos estar vivos, porque la «vida» también se ha convertido en una palabra aburrida y muerta..., estar vivos y fluyendo.

Osho

Abril 15


¡Qué fácil es arremeter contra la situación del mundo y quejarse de ella, echándole las culpas a todos, excepto a ti, por lo que sucede! Es fácil decir: “¿Por qué no hacen nada al respecto?” ¿Por qué no haces tú algo al respecto? Jamás te quedes sentada sintiéndote impotente e imaginando que no puedes hacer nada que sirva de ayuda. Puedes hacerlo y puedes empezar a ayudar ahora mismo. Puedes empezar a poner tu propia casa en orden. Puedes limar todos los roces debidos a malentendidos e intentar corregir las equivocaciones. Puedes expandir tu conciencia de modo tal que seas capaz de ver la vida desde un ángulo diferente y más amplio. Puedes aprender a ser más tolerante, más abierta, a tener más amor y ver las dos caras de la cuestión. Puedes empezar ahora mismo a eliminar toda amargura, toda crítica y negatividad de tu forma de pensar. Notarás que si cumples tu parte, estarás ayudando a todos. Pero no puedes hacerlo por ti misma. Hazlo con Mi ayuda.

Eileen Caddy

El camino del amor: los 11 pasos


1.- Primero contigo mismo.
Sólo cuando estás bien contigo mismo puedes estar bien con los demás
2.- Manejar la soledad.
Sólo cuando manejas tu soledad puedes manejar una relación.
3.- Sólo se da lo que se tiene.
Necesitas valorarte para valorar, quererte para querer, respetarte para respetar y aceptarte para aceptar, porque nadie puede dar lo que no tiene.
4.- Paz interior.
Ninguna relación te dará la paz que tú mismo no crees en tu interior.
5.- Fantasía que genera frustración. 
Pretender que otra persona nos haga felices y llene todas nuestras expectativas es una fantasía que sólo trae frustraciones.
6.- Autonomía. 
Ninguna relación te brindará felicidad que tú mismo no construyas.
7.- Autosuficiencia.
Sólo podrás ser feliz con otra persona cuando bien convencido seas capaz de decirle: "No te necesito para ser feliz".
8.- Independencia
Sólo podrás amar siendo independiente hasta el punto de no tener que manipular ni manejar a los que dices querer.
9.- Requerimientos.
Para amar necesitas una humilde autosuficiencia, autoestima y la práctica de una libertad responsable.
10.- Autoestima y madurez.
Ámate a ti mismo madura y el día que puedas decirle a esa otra persona "Sin ti me la paso bien” ese día estarás preparado para vivir en pareja.
11.- Compartir.
Dos personas que vivan en pareja podrán ser felices sólo cuando se hayan unido para compartir su felicidad no para hacerse felices la una a la otra.

*Conclusión:*
"Dos personas se aman únicamente cuando son capaces de vivir la una sin la otra pero deciden vivir juntas"

M Scott Peck


13 dic - Sta Filomena