Ntra Sra de la Divina Misericordia

TAREA PARA HOY.
Visitar el Retiro Etérico de la Madre María en su Aspecto o Advocación de Nuestra Señora de la Divina Misericordia. Sus Códigos Sagrados son el 111 y el 112.
Este Aspecto de la Madre está lleno de sorpresas agradables y sobre todo de revelaciones.
Feliz fin de semana, José Gabriel Agesta.
Pueden compartir la nota respetando la Fuente y el Texto.
28 04 18

Hay que tener en cuenta…


Que siempre existen tres enfoques en cada historia: mi verdad, tu verdad y la verdad.
Que toma mucho tiempo llegar a ser la persona que deseo ser.
Que es más fácil reaccionar que pensar.
Que podemos hacer mucho más cosas de las que creemos poder hacer.
Que no importan nuestras circunstancias, lo importante es como interpretamos nuestras circunstancias.
Que no podemos forzar a una persona a amarnos, únicamente podemos ser alguien que ama. El resto depende de los demás.
Que requiere años desarrollar la confianza y un segundo destruirla.
Que dos personas pueden observar la misma cosa, y ver algo totalmente diferente.
Que las personas honestas tienen más éxito al paso del tiempo.
Que podemos escribir o hablar de nuestros sentimientos, para aliviar mucho dolor.
Que todos somos responsables de nuestros actos.
Que existen personas que me quieren mucho, pero no saben expresarlo.
Que puedo hacer todo o nada con mi mejor amigo y siempre gozar el momento.
Que a veces las personas que menos esperamos, son las primeras en apoyarte en los momentos más difíciles.
Que la madurez tiene que ver más con la experiencia que hemos vivido, y no tanto con los años que hemos cumplido.
Que hay dos días de cada semana por los que no debemos de preocuparnos: ayer y mañana. El único momento valioso es ahora.
Que aunque quiera mucho a la gente, algunas personas no me devolverán ese amor.
Que no hay que competir contra lo mejor de otros, sino competir con lo mejor de mí.
Que puedo hacer algo por impulso y arrepentirme el resto de mi vida.
Que la pasión de un sentimiento desaparece rápidamente.
Que si no controlo mi actitud me controlará a mí.
Que nunca debo decirle a un niño que sus sueños son ridículos, ¿qué tal si me cree?
Que es más importante que me perdone a mí mismo a que otros me perdonen.
Que no importa si mi corazón está herido, el mundo sigue girando.
Que la violencia atrae más violencia.
Que decir una verdad a medias es peor que una mentira.
Que las personas que critican a los demás, también me criticarán cuando tengan la oportunidad.
Que es difícil ser positivo cuando estoy cansado.
Que hay mucha diferencia entre la perfección y la excelencia.
Que los políticos hablan igual en todos los idiomas.
Que es mucho mejor expresar mis sentimientos, que guardarlos dentro de mí.
Que al final de la vida me doy cuenta que las únicas cosas que valieron la pena son: mi familia, un grupo muy selecto de amigos y unas experiencias que me dieron crecimiento personal.
de la página de Graciela Moreschi

Corazón encogido


118. Corazón encogido
Siempre que permitís alguna duda, vuestro corazón se pone tenso... porque el corazón se relaja con la confianza y se encoge con la duda.
La gente corriente no es consciente de ello. De hecho, constantemente permanece con el corazón encogido v, contraído, de modo que ya ha olvidado lo que es tenerlo relajado. Al no conocer otro estado, piensa que todo está bien, pero de cien personas, noventa y nueve viven con el corazón contraído.
Cuanto más estáis en la cabeza, más se contrae el corazón. Cuando no estáis en la cabeza, el corazón se abre como una flor de loto... y es tremendamente hermoso cuando se abre. Entonces estáis realmente vivos y el corazón relajado. Pero el corazón solo se puede relajar con la confianza, con el amor. Con la sospecha, con la duda, la mente entra. La duda es la puerta de la mente. Es como un cebo. Salís a pescar y ponéis un cebo. Las dudas son el cebo de la mente.
Una vez que os veis atrapados en la duda, estáis atrapados en la mente. De modo que cuando surja la duda, si es que llega, no merece la pena. No digo que vuestra duda sea siempre errónea; no. Soy la última persona en decir eso. Vuestra duda puede ser perfectamente correcta, pero entonces también es errónea porque os destruye el corazón. No vale la pena.

Osho

Abril 28


No es fácil poner la otra mejilla cuando alguien te golpea con palabras o hechos. La reacción inmediata es devolver el golpe, pero ahí es donde las reacciones se han de vigilar con el mayor cuidado y donde el autocontrol y una completa ausencia de egoísmo han de ponerse en práctica. Las almas que no han aprendido ninguna autodisciplina reaccionarán al igual que se obra con ellas y se sentirán justificadas al actuar de ese modo. Después se preguntarán por qué hay tanto caos y confusión en el mundo. Están tan ciegas que no pueden ver que hasta que no hayan aprendido a cambiar su actitud y empiecen a amar al prójimo como a sí mismas no pueden esperar cambiar lo que sucede en el mundo. Cuanto más amor y buena voluntad, con mayor rapidez vendrá el cambio. Pero todo empieza en uno mismo. Por tanto, cuanto antes te des cuenta, antes ocurrirán los cambios a tu alrededor y en el mundo. ¿Por qué no empezar haciendo algo al respecto ahora?

Eileen Caddy

De profesión mamá


Un día fui a sacar el registro de conducir y la oficial que tomaba los datos, me preguntó cuál era mi ocupación.
No supe cómo etiquetar mi trabajo de “madre” ni qué responder.
Al percatarse de esto la oficial que tomaba los datos me dijo:
– “A lo que me refiero es a si usted trabaja o es simplemente una…”
– “Claro que tengo un trabajo”, le contesté. “Soy una mamá.”
A lo que la oficial respondió:
– “No ponemos mamá como opción, vamos a ponerle ama de casa.”
Había olvidado por completo esta historia hasta que un día me pasó exactamente lo mismo, pero esta vez, en la oficina estatal.
La funcionaria era obviamente una mujer de carrera, eficiente, de mucha postura y tenía un título muy despampanante que decía “Interrogadora Oficial”.
– “¿Cuál es su ocupación?”, me preguntó ella.
¿Qué me hizo contestarle esto? No lo sé, pero las palabras simplemente salieron de mi boca:
– “Soy Investigadora Asociada en el Campo del Desarrollo Infantil y las Relaciones Humanas. ”
La funcionaria se detuvo, el bolígrafo quedó congelado en el aire y me miró como si no hubiese escuchado bien. Repetí el título lentamente, poniendo énfasis en las palabras más importantes. Luego, observé asombrada cómo mi pomposo anuncio era escrito en tinta negra en el formulario.
– “Quisiera preguntarle…”, dijo la funcionaria con un aire de interés, “¿Qué es exactamente lo que hace usted en este campo de investigación?”
Con una voz muy calmada y pausada me escuché contestarle:
– “Tengo un programa continuo de investigación (¿qué madre no lo tiene?) En el laboratorio y en el campo (normalmente me hubiera referido a lo anterior como adentro y afuera). Estoy trabajando para mi maestría (la familia completa) y ya tengo cuatro créditos (todas mis hijas). Por supuesto que es uno de los trabajos que mayor demanda tiene en el área de las humanidades (¿alguna madre está en desacuerdo?). Usualmente trabajo 14 horas diarias (en realidad son más, como 24). Pero el trabajo tiene muchos más retos que cualquier trabajo sencillo. Las remuneraciones, más que económicas, están ligadas al área de la satisfacción personal.”
Se podía sentir una creciente nota de respeto en la voz de la funcionaria mientras completaba el formulario. Una vez terminado el proceso, se levantó de la silla y personalmente me acompañó a la puerta. Al llegar a casa, emocionada por mi nueva carrera profesional, salieron a recibirme tres de mis asociadas al laboratorio, de 13, 7 y 3 años de edad. Arriba podía escuchar a nuestro nuevo modelo experimental, en el programa de desarrollo infantil (de 6 meses de edad), probando un nuevo programa de patrón en vocalización. ¡Me sentí triunfante! ¡Le había ganado a la burocracia! Había entrado en los registros oficiales como una persona más distinguida e indispensable para la humanidad que sólo “una madre más”…
La maternidad… ¡qué carrera gloriosa! Especialmente cuando tiene un título en la puerta. Todas las madres deben llevar este título.
de la página de Graciela Moreschi

Amistad


117. Amistad    
La primera amistad ha de ser con uno mismo, y en muy contadas ocasiones encontraréis a una persona que sea amigable hacia sí misma. Somos enemigos para nosotros mismos, y en vano esperamos poder ser amigos de otros.
Se nos ha enseñado a condenarnos. El amor a uno mismo se ha considerado como un pecado. No lo es. Es el cimiento de los demás amores, su misma fundación. Solo a través del amor a uno mismo resulta posible el amor altruista. Porque el amor a uno mismo ha sido condenado, todas las demás posibilidades de amor han desaparecido de la Tierra. Ha sido una estrategia muy astuta para destruir el amor.
Es como si le dijerais a un árbol: «No te nutras a través de la Tierra; eso es un pecado. No te nutras de la Luna y del Sol y de las estrellas; eso es egoísmo. Sé altruista... sirve a otros árboles». Parece lógico, y ahí radica el peligro. Parece lógico: si queréis servir a otros, entonces sacrificaos; el servicio significa sacrificio. Pero si un árbol se sacrifica, morirá, no será capaz de servir a ningún otro árbol; no será capaz de existir.
Al hombre se le ha enseñado: «No te ames a ti mismo». Ese casi ha sido el mensaje universal de las así llamadas religiones organizadas. No de Jesús, pero desde luego del cristianismo; no de Buda, pero sí del budismo... todas las religiones organizadas han tenido una enseñanza: condenaos, sois pecadores, no valéis nada.
Y debido a esa condena, el árbol del hombre se ha encogido, ha perdido lustre, ya no puede regocijarse. La gente se arrastra de algún modo. La gente no tiene raíces en la existencia... está desarraigada. Intenta ser de ayuda a otros sin conseguirlo, porque ni siquiera ha sido amigable consigo misma.

Osho

Abril 27


¿Por qué no ser optimista en esta vida, esperando siempre lo mejor, encontrando siempre lo mejor, creando siempre lo mejor? El optimismo trae energía; el pesimismo trae debilidad y fracaso. Que el poder del Espíritu brille en ti y a través de ti, creando a tu alrededor un mundo de belleza, paz y armonía. Cuando tu actitud hacia la vida es optimista, levantas el ánimo de las  almas que te rodean, dándoles esperanza y fe en la vida. Verás cómo siempre sucede que lo igual atrae a lo igual, que tu optimismo genera optimismo y actúa como una bola de nieve. Siempre hay esperanza en la vida, aun cuando al principio no sea más que una pequeñísima chispa intermitente. Cuando esté en el ambiente adecuado, rodeada de amor y esperanza, esa chispa se avivará hasta convertirse en una llama y ésta crecerá cada vez más hasta que toda tú estés encendida con el combustible del Espíritu que no se puede sofocar ni extinguir. Una vez que haya prendido, nada podrá detener su expansión.

Eileen Caddy

13 dic - Sta Filomena