No te sientas sobrecargada por
todo lo que queda por hacer. Tan sólo aprende a dar un paso cada vez, y
reconoce que cada paso es un paso más que te acerca a la meta. No intentes
correr antes de aprender a andar, o asumir algo que es demasiado pesado para
ti, de modo que tengas que arrastrar los pies, haciendo un enorme esfuerzo en
cada paso. Hacer esto no es la actitud correcta; no es llenarse de Mi gozo y
libertad. Eso significa que estás intentando hacerlo con tus solas fuerzas;
significa que te has separado de Mí y has perdido la visión. Deja de hacer lo
que estás haciendo, y cambia toda tu actitud. Entrégamelo todo, relájate y disfruta
con lo que estás haciendo de una forma completamente nueva. El cambio de
actitud puede venir en un abrir y cerrar de ojos, así que cambia, cambia
rápidamente, y danza y canta a lo largo del día conmigo de la mano.
Desdicha
179 Desdicha
La intención de la naturaleza es que todos
seamos emperadores; la naturaleza crea solo reyes, pero jamás lo aceptamos;
parece demasiado bueno para ser verdad.
Solo la felicidad es el
criterio para saber si nos acercamos o no a la verdad. Cuanto más próximos
estáis a la verdad, más felices sois; cuanto más lejos estáis de la verdad, más
desdichados. La desdicha no es otra cosa que distancia de la verdad; la felicidad
es proximidad, intimidad. Y cuando uno se ha convertido en uno con la verdad,
esa es la felicidad definitiva que no se os puede arrebatar, porque toda
distancia ha desaparecido, todo espacio entre vosotros y la verdad ha
desaparecido.
La verdad existe en el núcleo
central de nuestro ser, pero nosotros existimos en la periferia, vivimos en la
periferia. Vivimos en el porche de un palacio y hemos olvidado por completo
dicho palacio. Hemos decorado nuestro pequeño porche y creemos que es todo lo
que hay. Somos mendigos autocondenados.
La intención de la naturaleza
es que todos seamos emperadores; la naturaleza crea solo reyes, pero jamás lo
aceptamos; parece demasiado bueno para ser verdad. Somos felices en nuestra
desdicha. Esta da algo, y eso es el ego. La desdicha aporta ego, y la felicidad
se lo lleva.
Nos gustaría ser aunque
fuéramos desdichados; no queremos desaparecer. Y eso es lo que está en juego,
ese es el juego. Uno ha de desaparecer, y solo entonces la felicidad y la
verdad son posibles.
DÍA A DÍA, 365 meditaciones para el aquí y el ahora. Osho
Junio 28
Cuando un armario está lleno a
rebosar y se abren las puertas, lo que estaba en el interior salta hacia fuera
con estrépito y no hay nada que pueda detenerlo. Cuando se abren las compuertas
de un dique, las aguas se precipitan con inmensa fuerza y potencia, arrastrando
todo lo que encuentran a su paso. Así también con tu poder espiritual interno,
una vez reconocido y liberado, nada puede impedir que fluya. Sale arrastrando
consigo toda la negatividad y desarmonía, y trae consigo paz, amor, armonía y
comprensión. El amor es lo que vence al mundo; el amor es lo que une a la
humanidad. Por tanto, cuanto antes liberes ese tremendo potencial de amor en tu
interior y permitas que fluya con libertad, más pronto contemplarás la paz y la
armonía mundial y la unidad de toda la humanidad. Cuando tienes paz en el corazón, haces que brote lo mejor en
todos, porque el amor sólo ve lo mejor y así atrae sólo lo mejor. No temas;
ábrete, no retengas nada, y deja que todo fluya libremente.
La Voz Interior Eileen Caddy
Responsabilidad
178 Responsabilidad
A partir de este momento empezad a pensar
que sois la causa de vuestra vida y vuestro mundo. Ese es el sentido de ser un
buscador: tomar la responsabilidad total del propio ser.
La desdicha no tiene una causa
exterior, su causa es interior. Vosotros no dejáis de echar la responsabilidad
fuera, pero eso no es más que una excusa.
Sí, es activada desde el
exterior, pero el exterior no la crea. Alguien os insulta: el insulto procede
del exterior, pero la ira está dentro de vosotros. La ira no la causa el
insulto, no es el efecto del insulto. Si en vosotros no hubiera energía de ira,
el insulto habría sido impotente. Simplemente habría pasado, no os habría
perturbado.
Las causas no existen fuera de
la conciencia humana, existen dentro de vosotros. Vosotros sois la causa de
vuestra vida, y entender esto es entender una de las verdades más básicas.
Comprender esto es iniciar un viaje de transformación.
DÍA A DÍA, 365 meditaciones para el aquí y el ahora. Osho
Junio 27
Estate dispuesta a avanzar sin
miedo y a ser pionera de lo que se presentan como nuevas formas, nuevos conceptos
y nuevas ideas. Estate dispuesta a atravesar viejas barreras y a revelar la luz
de la verdad. Digo "que se presentan como nuevas" porque nada es
nuevo. Es una cuestión de completar el ciclo; de encontrar de nuevo vuestra
unidad conmigo; de volver a aprender a caminar y a hablar conmigo como ocurría
en el principio; de renacer en el Espíritu y en verdad. Siéntete crecer y
expandirte. Siente cómo lo viejo se desprende de ti, y ponte lo nuevo con gozo
y gratitud. ¡Qué glorioso es lo nuevo, qué maravillosos son Mis caminos! Hazte
plenamente consciente de Mí y de Mi divina presencia, y regocíjate, pues Mi
reino ha llegado. Que Mi paz y Mi amor te llenen y te envuelvan. Levanta tu
corazón con profundo amor, alabanza y gratitud, y ten perfecta paz al entrar en
este día y hacer Mi voluntad y andar por Mis caminos glorificándome.
La Voz Interior Eileen Caddy
¿Ahora qué?
177 ¿Ahora qué?
Mientras hacéis algo -tallar, pintar,
esculpir-, estáis enfrascados en ello. Es vuestro gozo, vuestra meditación.
Pero al terminar, naturalmente regresáis a la mente y esta os empieza a
preguntar: «¿Qué sentido tiene?».
Se dice de Gibbon que cuando
terminó su historia del mundo lloró. Le había requerido treinta años de
trabajo; día y noche, año sí y otro también, trabajando sin cesar. Cada día
dormía cuatro horas y trabajaba veinte. Al concluirlo, lloró. Su esposa no
podía creerlo, ni tampoco sus discípulos.
«¿Por qué lloras?», le
preguntaron. Todo el mundo estaba feliz por la finalización de la obra, el
registro más grande de la historia estaba acabado. Pero él lloraba. «¿Ahora qué
haré?
¡Estoy acabado!» Y murió a los
tres años; no le quedaba nada más que hacer. Siempre había sido un hombre
joven; el día en que terminó su trabajo, se hizo viejo. Le sucede a cada
creador: un pintor se halla tan apasionadamente absorto en su cuadro que cuando
lo termina, de pronto siente un vacío y se pregunta: «¿Ahora qué? ¿Por qué lo
hice?». Se necesita una gran percepción para ver que el gozo de la pintura
radica en la propia pintura. No hay un resultado... el fin y los medios no
están separados.
Si estáis disfrutando de algo
determinado, ahí radica su esencia; no pidáis nada más.
¿Qué más necesitáis? La
consecución está en el mismo proceso. Habéis crecido a través de él, esa es la
consecución. Os habéis hecho más profundos en él; esa es la consecución. Os
habéis acercado al centro de vuestro ser, ese es el logro. Si sois conscientes,
la sensación de inutilidad desaparecerá.
DÍA A DÍA, 365 meditaciones para el aquí y el ahora. Osho
Junio 26
Una vez que un polluelo ha
salido de su cascarón o una mariposa de su crisálida, ya no hay vuelta atrás,
sino un continuo abrirse a lo nuevo. Que la apertura sea para ti un proceso de
día en día, de hora en hora, y de minuto en minuto. Siente la emoción y la
expectación ante todo lo que está sucediendo. Jamás hay un momento de
aburrimiento en esta vida cuando estás muy despierta, como de puntillas,
siempre está sucediendo algo. Permite que suceda, y no intentes detener su
progreso; antes bien, anda a su compás. Te digo, todo lo que se despliega será
para lo mejor y para el crecimiento y el beneficio de todos.
Encuentra ese ritmo perfecto
en la vida y ofrécele lo mejor de ti. Fluye con él, no en su contra, porque
sólo de ese modo encontrarás paz de corazón y mente; y cuando estás en paz en
el interior, estás abierta y preparada para que lo nuevo se manifieste.
La Voz Interior Eileen Caddy
Suscribirse a:
Entradas (Atom)