El Tapetito Rojo

La mujer de muy pocos recursos económicos, vivía en una humilde casa con su nieta, que estaba muy enferma.
La niña empeoraba cada día, después de haber agotado todos los remedios de la abuela; con mucho dolor en el corazón decidió dejar sola a su nieta para ir a pie hasta la ciudad, en busca de ayuda.
En el único hospital público de la región, le dijeron que los médicos no podían trasladarse hasta su casa, que ella tenía que traer a la niña para ser examinada.
Desesperada por saber que su nieta no conseguiría siquiera levantarse de la cama se retiró y, al pasar por una iglesia decidió entrar.
Algunas señoras estaban arrodilladas haciendo sus oraciones. Ella también se arrodilló.
Escuchó las oraciones de aquellas mujeres y cuando tuvo oportunidad, también alzó su voz y dijo:
- Hola Dios, soy yo María. Fíjese Señor, que mi nieta está muy enferma. Yo quisiera que usted fuese para allá a curarla. Por favor, Dios, anote la dirección.
Las señoras se sorprendieron con esa oración y continuaron escuchando.
- Es muy fácil, solamente es seguir el camino de las piedras y cuando pase el río con un puente usted entra en la segunda calle de terracería. Pasa la tiendita. Mi casa es el último jacal de esa callecita.
Las otras señoras, que estaban pendientes de la oración se esforzaban para no reír. Ella continuó:
- Mire Dios, la puerta está cerrada, pero la llave está abajo del tapetito rojo de la entrada. Por favor Señor, cure a mi nietecita. Gracias.
Y cuando todas pensaron que ya había acabado ella agregó:
- Ah! Señor, por favor, no se olvide de colocar la llave de nuevo abajo del tapetito rojo, si no, yo no voy a poder entrar a la casa. Muchas, muchas gracias!
Después que Doña María se fue, las demás señoras soltaron la carcajada y se quedaron murmurando, lo deplorable que es ver que las personas no saben ni orar.
Cuando Doña María llegó a su casa no se pudo contener de tanta alegría al ver a la niña sentada en el piso jugando con sus muñecas.
- ¿Ya estás de pie?
Y la niña, mirándola cariñosamente le contestó:
- Un médico estuvo aquí abuelita. Me dio un beso en la frente y dijo que iba a mejorar. ¡Él, era tan hermoso abuelita! Su ropa era tan blanca que parecía hasta que brillaba.
¡Ah! Y Él te mandó decir, que si fue fácil encontrar nuestra casa y que iba a dejar la llave debajo del tapetito rojo como tú se lo pediste.
Dios no quiere palabras bonitas. Él quiere palabras sinceras.
Autor Anónimo

Reflexión: Orar es hablar con Dios, y como Dios es nuestro Padre, nos acercaremos a Él de una manera amorosa y sencilla, tal como lo haríamos para agradecer, pedir algo o expresar amor  a nuestro padre terrenal. Vayamos con confianza, seguros de que a Dios le interesan aún los más pequeños detalles porque nos ama apasionadamente. Vayamos con fe, porque es ella la que nos conecta con Dios.
   


Jugar un papel

26. Jugar un papel

Jugadlo, pero a sabiendas... Jugad vuestros juegos, sean cuales fueren; no los reprimáis. Si surge la idea, jugadla Tan perfectamente como os sea posible, pero plenamente alertas. Disfrutadlo, y otros también lo disfrutarán.
Aunque una persona juegue un papel, hay un motivo para ello. Ese papel tiene alguna importancia para la persona. Si el juego se juega a la perfección, algo del inconsciente desaparecerá, se evaporará, y quedaréis libres de una carga.
Por ejemplo, si queréis jugar como un niño, eso significa que en vuestra infancia algo ha permanecido incompleto. No pudisteis ser un niño como quisisteis ser, alguien os detuvo. La gente os hizo más serios, os obligó a ir más allá de vuestra edad, os hizo aparecer más adultos y maduros de lo que erais. Algo ha permanecido ahí incompleto. Esa imperfección exige ser completada y os seguirá hostigando. Así que acabadla. No hay nada malo en ello. Aquella vez, en el pasado, no pudisteis ser niños; ahora sí.

Una vez que podáis sumergiros totalmente en ello, veréis que ha desaparecido y que no volverá nunca más.
Osho

Enero 26

Enero 26
No puedes crear lo nuevo si permaneces inmersa en lo viejo. Un bebé recién nacido no puede permanecer apegado a su madre. Para que se separen se ha de cortar el cordón umbilical. Lo mismo sucede con esta vida espiritual. Una vez que has echado a andar por el camino espiritual, decidido a vivir en las sendas del Espíritu, debes hacer un corte limpio con tu vieja forma de vida. No se puede tener un pie en ambos mundos. La elección está en tu mano. Que no haya retroceso en esa elección. Continúa avanzando. Cuando el camino es áspero, quizá te aferres a los llamados “buenos días del ayer” y quieras regresar. No hay regreso en esta vida. Un bebé no puede volver al vientre de su madre cuando la vida se le hace difícil. Un polluelo no puede volver a su cáscara, ni una mariposa a su crisálida. La vida no puede ir hacia atrás. Ha de ir adelante, siempre adelante.....

- Eileen Caddy

Felicidad

25. Felicidad

No hay causas externas para la felicidad o la infelicidad; solo son excusas. Poco a poco, uno empieza a entender que es algo que uno lleva dentro que no deja de cambiar,; y que no tiene nada que ver con las circunstancias exteriores.
Es algo dentro de vosotros, una rueda interior, que no deja de moverse. Simplemente observadla... es muy hermosa, porque al ser conscientes de ella, se ha conseguido algo. Ahora entendéis que estáis libres de las excusas exteriores, porque fuera no ha pasado nada y, sin embargo, vuestro estado de ánimo ha cambiado en cuestión de minutos de felicidad a infelicidad.
Eso significa que la felicidad y la infelicidad son vuestros estados de ánimo y que no dependen del exterior. Es una de las cosas más básicas que hay que comprender, porque entonces se puede hacer mucho.
Lo segundo que hay que comprender es que dependen de vuestra percepción. Así que estad atentos y adquirid conciencia. Si la felicidad está ahí, observadla y no os identifiquéis con ella. Cuando esté presente la infelicidad, volved a observar.

Es como la mañana y la noche. Por la mañana observáis y disfrutáis con el sol naciente. Cuando este se pone y desciende la oscuridad, también la observáis y la disfrutáis.
Osho

Enero 25

Enero 25
No consientas idealizaciones en esta vida espiritual. Es una vida muy real, práctica, llena de expectación e interés. Espera que lo imposible se torne posible. Espera que ocurra milagro tras milagro tan solo debido a que estás viviendo y demostrando Mis leyes divinas. Cuando vives según Mis leyes, cualquier cosa puede suceder en cualquier momento porque estás en armonía con las potencias más altas y operas desde un nivel de conciencia superior. Eres uno con la Mente Universal, conmigo. Cuando no hay separación y funcionamos como uno, todo es posible. Ponte en sintonía. Comienza el día sintonizándote conmigo, permaneciendo quedo y encontrando esa paz y serenidad internas que nada puede destruirlas. Un instrumento musical siempre ha de ser afinado cada día antes de poder tocarlo. ¡Cuánto más has de afinarte tú cada día antes de entrar a jugar tu papel en la orquesta de la vida!.

- Eileen Caddy

Autoridad

24. Autoridad

Jamás le preguntéis a alguien qué está bien y qué está mal. La vida es un experimento para averiguarlo.
Cada individuo ha de estar consciente, alerta, vigilante, experimentar con la vida y averiguar qué es bueno para él. Sea lo que fuere lo que os aporta paz, lo que os hace felices, lo que os brinda serenidad, lo que os acerca más a la existencia y a su inmensa armonía, es bueno. Y aquello que os crea conflicto, desdicha, dolor, está mal. Nadie más puede decidir por vosotros, porque cada individuo tiene su propio mundo, su propia sensibilidad. Es único. De modo que las fórmulas no van a funcionar, no han funcionado. Todo el mundo es prueba de ello.
Jamás le preguntéis a alguien qué está bien y qué está mal. La vida es un experimento para averiguarlo. A veces podéis comprometeros con lo que está mal, pero eso os aportará su experiencia, os hará conscientes de 1o que hay que evitar. A veces quizá hagáis algo bueno y os beneficiaréis inmensamente de ello. Las recompensas no están más allá de la vida, en el cielo y el infierno. Son aquí y ahora.

Cada acción provoca su resultado de forma inmediata. Solo tenéis que estar alertas y vigilar. Llamo maduro al hombre que ha vigilado y averiguado por sí mismo qué está bien, qué está mal, qué es bueno, qué es malo. Y al hacerlo, adquiere una tremenda autoridad. Lo conoce de manea absoluta. Todo el mundo puede decir otra cosa, para él es lo mismo. Posee su propia experiencia y eso es decisivo.
Osho

Enero 24

Enero 24
Deja de buscar ayuda en otras personas; búscala en tu interior y la hallarás. Para encontrar la respuesta dirígete siempre a la Fuente, y que no te satisfagan las respuestas de segunda mano, o esas otras que no proceden de lo más alto. Si empiezas desde la base y te encaminas hacia arriba, experimentarás un proceso completo de limpieza y purificación, y podrás comenzar a partir de cimientos tan sólidos como una roca, tanto que nada ni nadie podrá hacerlos tambalear ni destruir. Una vez que los cimientos sean firmes, podrás continuar construyendo sin preocupación alguna. Asegúrate que tus cimientos estén enraizados y establecidos en Mí, en los caminos del Espíritu, y no en los caminos del mundo que hoy están y mañana ya se han ido. Vive y muévete y ten tu ser entero en Mí. Que Mi Paz y Mi Amor te llenen y te envuelvan. Levanta tu corazón con profundo amor, alabanza y gratitud, y queda en perfecta paz a medida que hagas Mi voluntad y andes por Mis caminos.

- Eileen Caddy

13 dic - Sta Filomena