Febrero 6

Febrero 6

Sé guiada en todo lo que hagas y digas. Aprende a ser muy paciente y a esperar que sea el tiempo justo para cada cosa. Quiero que sepas que todo saldrá a la perfección si esperas en Mí y no te precipitas a obrar careciendo de guía. Hay mucho que está a la espera de desplegarse en su momento justo. Todo se está acelerando, pero aun así lo que ocurra será un proceso de apertura, pues hay una armonía y un ritmo perfectos en Mi plan. Nada está fuera de sitio, así que trabaja según el plan y no en su contra. Si intentas ir en contra, simplemente te agotarás sin llegar a ninguna parte, y será como nadar contra la corriente; o bien permanecerás sin avanzar aun nadando con todas tus fuerzas, o bien la fuerza de la corriente te hará retroceder. Evita ponerte en contra de algo que es inevitable, y en lugar de eso camina con ello con la paz y la confianza absoluta de que estás haciendo lo correcto en el momento apropiado.


Eileen Caddy

Seguridad

37. Seguridad

No hay seguridad en ninguna parte. La vida es insegura, y no tiene fondo... es ilimitada.

En la misma petición de seguridad creáis el problema. Cuanto más pedís, más inseguros estaréis, porque la inseguridad es la misma naturaleza de la vida. Si no pedís seguridad, jamás estaréis preocupados por la inseguridad. Si empezáis a pedir que los árboles sean blancos, entonces habrá problemas. El problema lo creáis vosotros, no los árboles... estos son verdes y vosotros pedís que sean blancos. No pueden hacerlo, no pueden comportarse de esa manera.
La vida es insegura, el amor es inseguro. Y eso está bien, porque de lo contrario estaríamos muertos. La vida puede ser una seguridad solo si estáis muertos; entonces todo es una certeza.
Debajo de una roca hay suelo. Bajo una flor no hay ninguno; la flor es insegura. Una leve brisa y la flor se puede dispersar, los pétalos pueden caerse y desaparecer. Es un milagro que la flor esté ahí. La vida es un milagro, porque no hay razón para que sea. Es simplemente un milagro que vosotros seáis, porque de lo contrario hay muchos motivos para que no existierais.
La madurez os llega únicamente cuando aceptáis esto. Y no solo lo aceptáis, sino que empezáis a disfrutar con ello.


Osho

Febrero 5

Febrero 5

Cuando tengas que asumir responsabilidades, acarréalas de una forma gozosa y que su peso no te hunda. Asegúrate de ejecutarlas al pie de la letra, y no dejes de llevarlas a cabo hasta el final, por muy difíciles o pesadas que puedan parecer en ese momento. Recuerda siempre que Yo no te doy más de lo que tú eres capaz de asumir sin proporcionarte la ayuda y la fuerza para hacerlo. A medida que asumes tus responsabilidades, tu talla y tu fuerza crecen y vas mereciendo mayor confianza, de manera que puedo darte incluso responsabilidades más grandes para que las realices. Necesito cada vez más almas en las que poder confiar para llevar el peso. Te necesito dispuesta y capaz de hacerlo, sin temor de no poder asumirlo. No seas derrotista. Puedes hacer lo que te propongas si así lo decides, y negarte a considerar siquiera la posibilidad del fracaso. Tan sólo has de saber que tendrás éxito, y lo tendrás.


Eileen Caddy

Protección de Arcángeles

Protección de Arcángeles

Arcángel San Miguel a mi derecha, San Gabriel a mi izquierda, San Rafael a mis espaldas, para que con sus alas me cubran de todo mal, arcángel Uriel al frente de mí, para abrirme los caminos, y sobre mí, la gloria del Universo Celestial.
Amen



Lo que nos queda de vida...

Lo que nos queda de vida...

Pertenezco a la generación que tenía un solo mandato: debíamos ser y así lo intentamos, las mejores hijas, las mejores esposas, las mejores madres, las mejores profesionales, etc.
Y ahora que ya hice todas esas cosas lo mejor que pude, a veces me gusta estar, salir, viajar sola, a mi ritmo. 
A veces necesito mucho a mi familia. Y a veces prefiero... no hacer nada...Ya demostré,  acabadamente, quien soy como persona. Lo que me queda de vida, intento que sea mío disfrutándolo con lo que me venga en ganas: viajando, comprando, tomando café con alguien, haciendo lo que me plazca, así sea estar sin hacer nada.
Me he dado cuenta que por más que los demás nos amen mucho y seamos importantes para ellos, todos seguirán viviendo cuando no estemos. Por eso ya es tiempo de NUESTRO tiempo, y de dejar de rendir examen en tantos roles con que la vida nos puso a prueba. No pienso dar más examen de nada, eso incluye a mi familia también.
Nosotras ya estudiamos, criamos hijos, trabajamos, cuidamos padres, estuvimos presentes cada vez que alguien nos necesitó... ¿acaso después nos van hacer un monumento donde diga: "A una luchadora, un ser ejemplar y virtuoso"?... Seguro que no. Y si de casualidad lo hicieran... ¡¡¡estaremos bajo tierra!!!.
Somos una generación que rompió estereotipos, allanamos el camino a los que vinieron después.
Por eso ya es hora de que empecemos a relajarnos y a divertirnos más!
Muchas veces me planteo, qué rápido pasó la vida, distraída como estaba, haciendo mil cosas. También me pregunto: ¿cuánto nos queda de vida, amigas? No lo sabemos, por suerte nadie lo sabe, sólo nuestro divino hacedor conoce nuestro destino.
¿Algo cambiará en quienes nos quieren, cuando nos vayamos? No, la vida seguirá igual en nuestra ausencia y hasta tal vez dirán: "la vieja estaba un poco loca el último tiempo".
Pero nosotras felices igual... porque ya no escucharemos...
Mis queridas amigas, cuídense, no se repriman, aprendan a decir NO cuando quieran decir NO. Si es necesario y siempre para bien de nuestra salud mental, aprendan a mandar lejos a la gente que no sirve para nada.
Ya es hora de discernir a quien le hace bien mi amistad, mi cariño, mi compañía, juntémonos, cada vez que podamos, con aquellos que nos hacen reír.
Practiquemos nuestra merecida libertad, ya sea quedándonos en la cama todo un día, viendo por la Web lo que se nos ocurra, leyendo poesía, biografías interesantes o simples revistas de chismes.
¡Qué placer caminar sin apuro ni rumbo fijo, y detenernos en cualquier lugar que nos llame la atención.
Por favor, visitemos más seguido a las amigas positivas, vayamos a lugares nuevos, escuchemos más música, animémonos, a hacer manualidades yoga, meditación, canto, salsa, idiomas, jardinería... lo que más nos guste!!. 

Todo sirve y es válido para hacernos sentir bien.


LO QUE NOS QUEDA DE VIDA…
autos desconocido

Necesidades y deseos

36. Necesidades y deseos

Los deseos son muchos, las necesidades pocas. Las necesidades se pueden satisfacer; los deseos, nunca. Un deseo es una necesidad que ha enloquecido. Es imposible satisfacerlo. Cuanto más lo intentáis, más pide y pide y pide.

Hay una historia sufi que cuenta que cuando Alejandro murió y llegó al cielo, iba cargado con todo su peso -su reino entero, oro, diamantes-, desde luego, no en realidad, simbólicamente. Iba demasiado cargado por ser Alejandro.
El guardián de la puerta se puso a reír y preguntó: « ¿Por qué llevas tanta carga?». Alejandro repuso: « ¿Qué carga?». De modo que el guardián le dio una balanza y puso un ojo en un extremo. Le dijo a Alejandro que pusiera todo su peso, toda su grandeza, tesoros y reino en el otro extremo de la balanza. Pero ese único ojo seguía siendo más pesado que todo su reino.
«Este es un ojo humano», informó el guardián de la puerta. «Representa el deseo humano. No se puede satisfacer, sin importar lo grandes que sean el reino y tus esfuerzos.» Entonces el guardián arrojó un poco de polvo sobre el ojo. Este de inmediato parpadeó y perdió todo su peso. Sobre el ojo del deseo hay que echar un poco de polvo de comprensión. El deseo desaparece y únicamente permanecen las necesidades, que no son pesadas. Las necesidades son muy pocas y hermosas. Los deseos son feos y convierten en monstruos a los hombres. Crean personas dementes. En cuanto aprendáis cómo elegir lo apacible, una habitación pequeña bastará; una cantidad pequeña de comida bastará; unas pocas prendas de vestir bastarán; un amante, un hombre muy corriente, podrá bastar como amante. Pero si continuáis pidiendo más v más, hasta el hombre más hermoso tarde o temprano estará acabado. Vuestro deseo continúa y continúa. No conoce fin.


Osho

La gratitud

El Universo y la Vida son muy sensibles y tienen la tendencia a favorecer a quien practica la gratitud. En cambio el desagradecimiento, tarde o temprano, atrae por lo general condiciones adversas.
Lamentablemente casi todo el mundo, se da cuenta muy tarde de la efectividad de la gratitud, un secreto que siempre estuvo ahí esperando ser descubierto.
Para el común de las personas resulta fácil agradecer cuando "todo va bien". El problema surge cuando se presenta un momento difícil.
Las personas agradecidas tienden a magnetizar la abundancia y disfrutan más la vida. Quien es desagradecido, atrae amargura y aleja la prosperidad.
Cuentan los Libros Sagrados que el Maestro Jesús curó a diez leprosos, pero solo uno regresó para darle las gracias. Sorprendido el Maestro le preguntó: " Donde están los otros nueve?
El Universo y la Vida también se sorprenden con el desagradecido. Le dicen: Si no eres capaz de dar las gracias por lo que tienes, como esperas que te demos más?
Notas como esta que escribo ahora hay muchas, lo que es escaso es gente que las ponga en práctica.
El agradecimiento debe ser un estilo de vida, una actitud. La energía de la gratitud produce cambios a corto plazo y evita muchos males.
Recientemente una mujer que estaba próxima a desencarnar me dijo: " Toda mi vida escuché hablar de la gratitud pero nunca la puse en práctica. Ahora que ya no tengo tiempo, siento que he sido injusta con Dios, con la vida y conmigo misma. El tesoro siempre estuvo al lado mío pero por mi actitud no pude verlo. Ahora ya es demasiado tarde. Estoy segura que si hubiera hecho de la gratitud un hábito, mi vida hubiera sido diferente."
Mi propuesta es que trabajes con la gratitud. Puedes empezar leyendo libros sobre ella. Hay obras excelentes al respecto con ideas muy buenas. Invéntate cualquier método de agradecimiento, lo importante es que no dejes pasar el tiempo. La vida es muy distinta cuando te sientes agradecido. Sientes a Dios más cerca de ti y valoras absolutamente todo lo que tienes.
El agradecimiento es el combustible que te impulsa a actuar, es la fe en acción, y la fe mueve montañas.
Feliz fin de semana, José Gabriel Agesta.

Pueden compartir la nota respetando la Fuente y el Texto.
03 02 18

13 dic - Sta Filomena