Inexpresable 31.07

212.       Inexpresable    
Cuando algo sucede de verdad, siempre es inexpresable.
Cuando  no  sucede  nada,  podéis  hablar  mucho  al  respecto.  Pero  cuando  realmente sucede algo, entonces hablar es casi imposible. Uno simplemente se siente incapaz.
Benditos,  pues,  los  momentos  en  que  algo sucede y uno no puede decir qué está pasando y qué ha pasado, cuando uno pierde el habla y no sabe qué decir.
¡Entonces ha sucedido algo de verdad!
Osho  - DÍA A DÍA,  365 meditaciones para el aquí y el ahora. 

Julio 31

Tus pensamientos de amor, positivos y creativos tienen un tremendo poder, mucho mayor de lo que pareces darte cuenta, pues los pensamientos son poder. Por eso, elimina todos los pensamientos negativos. Mira siempre la cara luminosa de la vida, porque cuanta más dicha y amor irradies, más dicha y amor atraerás hacia ti. Ama a las almas que te rodean, pues verás que al final todo el mundo responde al amor. Los niños y los animales lo hacen de inmediato porque no tienen barreas que derribar. Ellos sienten el flujo del amor de un modo instintivo porque no tienen sospecha alguna de que haya motivos o intenciones torcidas; tan sólo lo aceptan, responden al amor y lo devuelven de un modo gozoso; mientras que, muy a menudo, los adultos tiene sospechas e imaginan que debe haber detrás algún otro motivo. Cuando esos motivos sean puros y genuinos, permite que el amor fluya con plena fuerza hasta que todas las barreras hayan caído. El amor es la clave de la vida. Tú la tienes en tu interior
Eileen Caddy - La Voz Interior

Irresponsabilidad 30.07


211.       Irresponsabilidad           
Cuando empezáis a haceros responsables, comenzáis a desprenderos de vuestros rostros falsos. Otros empiezan a sentirse perturbados porque siempre han tenido expectativas y vosotros satisfacíais esas exigencias. Ahora sienten que os estáis volviendo irresponsables.
Cuando dicen que os estáis volviendo irresponsables, simplemente expresan que comenzáis  a  salir  de  su  dominio.  Os  hacéis  más  libres.  Para  condenar  eso,  lo  llaman «irresponsabilidad».
De hecho, la libertad es crecer. Y os estáis haciendo responsables, pero la responsabilidad significa la capacidad de responder. No es un deber que haya que satisfacer en el sentido ordinario. Es una respuesta, una sensibilidad.
Pero cuanto más sensibles os volvéis, más vais a descubrir que muchas personas pensarán que os volvéis irresponsables y tendréis que aceptarlo-, porque sus intereses, sus inversiones, no quedarán satisfechos. Muchas veces no colmaréis sus expectativas, pero nadie ha venido a este mundo a satisfacer las expectativas de los demás.
La responsabilidad básica es hacia uno mismo. De modo que un meditador primero ha de ser muy, muy egoísta, pero luego, cuando se haya centrado más, cuando haya arraigado en su propio ser, la energía empieza a rebosar. Pero no es un deber. No es que alguien deba hacerlo. A uno le encanta hacerlo; es compartir.
Osho  - DÍA A DÍA,  365 meditaciones para el aquí y el ahora. 

Julio 30

Da constantes gracias por todo. Hay mucho que agradecer; abre tus ojos, mira a tu alrededor, y considera cuán bendecida estás. Al hacerlo, te encontrarás llena de una abrumadora sensación de amor y gratitud, y toda tu vida asumirá un sentido nuevo. La gente que te rodea te importará más porque tu corazón está lleno de amor por ellos, y podrás comprenderlos y tolerarlos más. Te descubrirás agradecida hacia ellos, por su amor y por su compañía, por ser simplemente quienes son. Tus ojos se abrirán a toda la belleza y armonía que te rodean, a las maravillas de la naturaleza. Verás con ojos que de verdad ven; oirás con oídos que de verdad oyen; y hablarás con palabras de amor  y comprensión.  La vida será buena contigo porque no darás  nada por hecho sino que mostrarás aprecio hacia todo y podrás ver Mi mano en todas las cosas.
Eileen Caddy - La Voz Interior

Niños 29.07


210.       Niños   
Pensad en cada niño como un milagro. Respetadlos, reverenciadlos; no los deis por supuestos.
Cada niño es un encuentro del Cielo y de la Tierra. Cada niño es un milagro. Algo acontece que por regla general no sucede: la unión de la materia y la conciencia, la unión de lo visible y lo invisible. Así que consideradlo un milagro. Respetadlo, reverenciadlo; no lo deis por supuesto. En cuanto el niño se da por hecho, empezamos a asesinarlo. Y cada niño es asesinado; eso es lo que está sucediendo en todo el mundo y lo que ha pasado a lo largo de los siglos: es una gran masacre. No se trata solo de que Herodes matara a todos los niños de Israel, es algo que acontece a diario; sucedía antes de Herodes y ha sucedido desde él.
Cada niño pasa por un asesinato psíquico; en cuanto no es respetado y consideráis que os pertenece como si fuera una posesión, el niño ha muerto, ha sido borrado. Hay que respetarlo como a un Dios, porque es la llegada de Dios al mundo otra vez. Cada niño es una declaración de Dios de que aún no se ha cansado, de que todavía no se ha hartado del hombre, que aún alberga esperanzas, que continuará creando nuevos seres humanos, sin importar en qué nos convirtamos, si en pecadores o en santos. Sea lo que fuere lo que hagamos, él todavía espera que se cree el verdadero hombre. ¡Dios aún no ha fallado! Esa es la declaración de cada niño que llega a la Tierra, que llega a la existencia.
Osho  - DÍA A DÍA,  365 meditaciones para el aquí y el ahora. 

Julio 29

Cuando te digo que Mi plan glorioso se desarrollará paso a paso, quizás lo visualices desarrollándose lentamente.  Amada mía, nada sucederá despacio ahora. Todo se está acelerando. Aun así, será una apertura gradual porque todo sucederá a su tiempo de un modo perfecto. Deja que así ocurra y no intentes detener nada de lo que está sucediendo aunque temas la rapidez con la que está ocurriendo. Mi ritmo es perfecto.
¿Por qué no habrías de aceptarlo? No dejes que haya resistencia alguna en tu interior; antes bien, encuentra libertad y dicha perfectas a medida que el plan se va desarrollando. Es un plan realmente maravilloso, y tú eres parte del mismo. Tienes tu propio papel en él; por eso es importante que averigües cuál es, y que lo desempeñes. No dejes pasar otro día sin averiguarlo. Cuando te tomes un tiempo de quietud, en el silencio sabrás cuál es tu parte específica.
Eileen Caddy - La Voz Interior

Necedad 28.07


209.       Necedad            
Esos momentos en que sentís que lo que estáis haciendo es una necedad son momentos muy raros de sabiduría.
Buscar es una necedad, porque ya tenemos aquello que buscamos. Meditar es una necedad, porque la meditación es un estado de no hacer. Preguntar es una necedad, porque la respuesta no puede venir del exterior... solo de vuestro corazón. De hecho, no puede llegar como respuesta, lo hará como desarrollo. Será un florecimiento de vuestro ser. Pero esos momentos en que sentís que es una necedad son momentos muy raros de sabiduría. No podéis sentiros necios siempre, ¡de lo contrario os iluminaríais!
En la tradición zen se repite una y otra vez el siguiente incidente, en cada época con cada maestro: alguien llega y afirma que quiere convertirse en un Buda y el maestro lo golpea con mucha fuerza... porque es una cuestión necia. A veces ha sucedido, si se encuentra realmente preparado y a punto, a veces ha sucedido que con el primer golpe del maestro la persona se ha vuelto iluminada. Ha sido capaz de ver en ese golpe que era una necedad preguntar cómo llegar a ser un Buda, ¡porque ya era Buda!
De modo que estas cosas le van a suceder a cada buscador. Al meditar, de pronto hay un rayo de luz y veis que es una necedad. Pero son momentos muy raros de sabiduría aquellos en los que os sentís necios. Solo un hombre sabio puede sentirse necio. Los necios jamás sienten que lo son; creen que son sabios. Esa es la definición de un necio: se considera sabio. Y un hombre sabio ha llegado a saber que todo es una necedad.
Osho  - DÍA A DÍA,  365 meditaciones para el aquí y el ahora. 

13 dic - Sta Filomena