Julio 8

Comienza bien el día en Unidad conmigo. Entonces, nada de lo que te ocurra durante el día podrá alterarte. Al empezar esta vida espiritual por primera vez, has de hacer un esfuerzo consciente por armonizarte, pero a medida que va formando cada vez más parte de tu propio ser, ya no supone un esfuerzo y vives de tal manera que eso eres tú. Encuentras un enorme gozo y libertad. No has de emplear la mitad de tu tiempo en oración buscando el perdón, temerosa de equivocarte o preocupada por si te sales del cauce y vas contra la corriente. Cuando cometas una falta, acepta el perdón enseguida y ten la determinación de no volver a cometer la misma falta de nuevo. Sigue adelante, hasta que vivir de este modo deje de suponer un esfuerzo y sea un auténtico gozo, hasta que sepas lo que es ser una conmigo y estar en perfecta paz.
Eileen Caddy - La Voz Interior

Esquizofrenia 07.07


 188. Esquizofrenia        
La culpabilidad siempre crea esquizofrenia. Y puede lograrlo; si es muy profunda, puede crear una verdadera escisión.
No existe división entre el mundo y la espiritualidad. Pero debido al fenómeno de la culpabilidad esa división surge. De modo que hay que descartar la culpabilidad. No es que tengáis que unir la espiritualidad y el mundo; están unidos. No hay modo de separarlos. Lo que debéis hacer es entender vuestra culpabilidad y desprenderos de ella, de lo contrario siempre crea esquizofrenia. Y puede lograrlo; si es muy profunda, puede provocar una verdadera escisión. Una persona puede convertirse en dos, de tal manera que es capaz de no ser consciente de la otra. La división puede ser tan marcada que los dos aspectos no lleguen a conocerse jamás, que nunca se produzca dicho encuentro.
Debéis comprender vuestra culpabilidad. Moveos con toda la naturalidad que os sea posible y no digáis que algo es «espiritual» y otra cosa es «mundana». Esa misma categorización está mal porque es entonces cuando nace la división. En cuanto etiquetáis algo como espiritual, de pronto habéis condenado al mundo. Cuando decís que algo es mundano, ha surgido la división. No hay necesidad de ello.
No dividís cuando veis la luna por la noche y la disfrutáis, y luego un día veis a un niño sonriendo y también disfrutáis. ¿Qué es espiritual y qué material? Veis una flor abrirse y algo se abre en vosotros que os hace regocijaros. La comida se está preparando, toma el sabor y de repente hay gozo en ello. ¿Qué es espiritual y qué mundano?
Osho  - DÍA A DÍA,  365 meditaciones para el aquí y el ahora. 

Julio 7

No puedes decir que me amas y odiar a tus semejantes, porque el amor y el odio son como el aceite y el agua; no se mezclan. Cuando Me ames de verdad, amarás a tus semejantes. Os amaréis los unos a los otros. Mostraréis compasión y entendimiento mutuos. Cuando os améis los unos a los otros, Me amaréis a Mí. Están tan engarzados que no se pueden separar ¿Cómo es el amor que os profesáis? ¿Estás dispuesta a renunciar a ti misma por otra alma? El amor no necesita ser expresado con palabras; se ve y se siente en la acción. Irradia desde dentro. El amor es el lenguaje del silencio. Se puede entender y aceptar sin pronunciar una sola palabra. Es un idioma internacional que se entiende por medio del corazón, no por medio de la mente. No importa tu nacionalidad, siempre hay modos de expresar el amor y de comunicarlo con absoluto silencio. Tus ojos, tu  corazón, tu actitud, tu ser entero pueden dar a entender lo que estás sintiendo hacia otra alma.
Eileen Caddy - La Voz Interior

Vulnerable y fuerte 06.07

 187. Vulnerable y fuerte            
Hay personas que solo se sienten fuertes cuando no son vulnerables; esa fortaleza es falsa. No es más que una fachada, un camuflaje; son personas débiles. Luego hay personas que son vulnerables pero que se sienten débiles.
Los que se sienten débiles cuando son vulnerables no pueden sentirse vulnerables durante mucho tiempo; tarde o temprano su debilidad les inspirará tanto temor que se cerrarán. De manera que el enfoque adecuado es sentirse vulnerable y fuerte. Entonces podéis manteneros vulnerables y cada día vuestra fortaleza crecerá, y os volveréis valerosos y más y más vulnerables.
Una persona realmente valerosa está absolutamente abierta... ese es el criterio para el valor. Solo un cobarde está cerrado, y una persona fuerte es tan fuerte como una roca y tan vulnerable como una rosa.
Es una paradoja... y todo lo verdadero siempre es paradójico.
Así que recordad siempre: cuando sintáis algo paradójico, no intentéis hacerlo consistente, porque eso sería falso. La realidad siempre es paradójica: por un lado os sentís vulnerables y por el otro os sentís fuertes... eso significa que ha llegado un momento de verdad. Por un lado sentís que no sabéis nada, por el otro sentís que lo sabéis todo... ha llegado un momento de verdad.
Por un lado siempre sentís un aspecto, y por el otro el aspecto diametralmente opuesto, y cuando unáis esos dos aspectos, recordad siempre que tenéis muy cerca algo verdadero.
Osho  - DÍA A DÍA,  365 meditaciones para el aquí y el ahora.  

Julio 6

Pon toda tu fe y confianza en Mí, pues has de saber que nunca te defraudaré ni te abandonaré. Nada de lo que emprendas es imposible, porque puedes hacer todas las cosas conmigo. Vive según la fe. Quiero que veas surgir el bien de cada situación,  por muy extraña que esa situación te pueda parecer. Muéstrate dispuesta a que tu fe y confianza queden sometidas a examen una y otra vez, porque ¿de qué sirve hablar de fe y confianza si no las pones a prueba y ves qué resultados te dan a ti? ¿Estás dispuesta a dar un salto con completa fe y a hacer lo aparentemente imposible, no como una bravata, sino porque sabes sin asomo de duda de dónde procede? No hables de la fe hasta que la hayas puesto a prueba y compruebes que es inquebrantable. Obtén tu fuerza y tu capacidad de Mí, pues cuando YO ESTOY contigo, ¿quién podría estar contra ti?
Eileen Caddy - La Voz Interior

Introvertidos-extravertidos 05.07


 186.    Introvertidos-extravertidos        
Hay dos tipos de esclavos, los extravertidos y los introvertidos.
Una persona que no es libre para moverse según el momento y la situación, es una esclava. Hay dos tipos de esclavos: los extravertidos y los introvertidos. Los primeros son los esclavos de lo exterior: no pueden ir hacia dentro, no saben cómo hacerlo, han olvidado por completo la ruta. Si habláis de ir hacia dentro, simplemente os miran desconcertados. No entienden de qué habláis; les parece que decís tonterías. Para ellos son tonterías... carecen de sentido.
Una persona que se ha vuelto demasiado introvertida empieza a perder la capacidad de relacionarse, de responsabilizarse y ser activa, y pierde muchas cosas. Se cierra en sí misma, es como una tumba.
La persona realmente sana no está anclada en ninguna parte. Exhala e inhala; exhala libremente e inhala de igual manera. Dentro y fuera son como el aliento que aspira y espira, y es libre en ambos. Y eso le permite estar más allá de ambos, posee trascendencia. Es la persona total.
Osho  - DÍA A DÍA,  365 meditaciones para el aquí y el ahora. 

Julio 5

Tus pensamientos de abundancia determinan si tus necesidades van a quedar satisfechas o no. Cuando piensas en términos de pobreza, y cuando permites que aniden en tu conciencia el miedo, el temor, la preocupación, la inferioridad, la avaricia, el egoísmo y la ansiedad, al igual que cuando te aferras a esos estados negativos, atraes lo peor hacia ti. Cuando piensas como pobre, eres pobre, pues te privas de todas las cosas buenas de la vida que son tuyas si reajustas tu forma de pensar y la actitud hacia ellas. Comienza ahora a pensar en términos de prosperidad. Considera que todas tus necesidades están quedando satisfechas de un modo maravilloso. Niégate a considerarte carente de algo, porque si careces de algo, la falta está en tu propia conciencia. ¿Por qué detener el flujo de Mi suministro abundante,
Ilimitado, por medio de tu conciencia limitada, constreñida? Cuando comiences a entender y a aceptar de dónde procede todo, y cuando puedas darme gracias por todo de un modo libre y gozoso, no carecerás de nada  absolutamente.
Eileen Caddy - La Voz Interior

13 dic - Sta Filomena