Una señora muy elegante se
dirige a un vendedor ambulante…
Ella le preguntó:
"¿Cuánto estás vendiendo los huevos?" El viejo vendedor respondió, $
2 pesos por un huevo, señora.
Ella le dijo: 'Tomaré 6 huevos
por $ 10 pesos o me iré'. El viejo vendedor respondió: "Ven y llévalos al
precio que quieras". Puede ser, este es un buen comienzo porque hoy no he
podido vender ni un solo huevo.
Ella tomó los huevos y se fue
sintiendo que había ganado. Se subió a su lujoso automóvil y se fue a un
elegante restaurante con su amiga. Allí, ella y su amiga, ordenaron lo que les
gustaba. Comieron un poco y dejaron mucho de lo que ordenaron. Luego ella fue a
pagar la cuenta. La factura le costó $ 1400. Dio $ 1500 y le pidió al dueño del
restaurante que se quedara con el cambio.
Este incidente podría haber
parecido bastante normal para el propietario, pero muy doloroso para el
vendedor de huevos pobres.
La cuestión es,
¿Por qué siempre demostramos
que tenemos el poder cuando compramos a los necesitados? ¿Y por qué somos
generosos con aquellos que ni siquiera necesitan nuestra generosidad?
Una vez leí en alguna parte:
"Mi padre solía comprar
productos simples a los pobres a precios altos, aunque no los necesitaba. A
veces solía pagarles más. Me preocupé por este acto y le pregunté por qué lo
hacía. Entonces mi padre respondió: "Es una caridad envuelta en dignidad,
hija mía"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario